Salvadas por el crowdfunding

Image

Si hay algo que diferencia al ser humano de otras especies es su capacidad para sobreponerse a los problemas. Así lo hemos demostrado durante miles de años, ni pandemias ni sequías ni “leches” han podido con nosotros; porque el ser humano a diferencia de los animales, piensa y tiene grandes ideas.

Un ejemplo de ello es el crowdfunding. En una época en la que los “asesinos de ideas” están armados hasta los dientes de pesimismo y los bancos no sueltan ni un euro, el crowdfunding o micro-mecenazgo puede ser nuestro salvador. ¿Pero qué es esto que suena tan guay?

Es un movimiento que nace de las propias redes sociales e internet para financiar grandes proyectos a partir de pequeñas inversiones o colaboraciones. La cruda realidad es que la mayor cantidad de ideas mueren en el cementerio, no solo secretos nos llevamos a la tumba. Por ello, antes de fusilar una idea con el típico “es una estupidez”, el crowdfunding nos permite darle una oportunidad. A través de alguna de las plataformas de financiación colectiva que pululan por internet; con un bonito vídeo explicativo, un boceto sobre cómo sería el producto final, un texto con gancho y un poco de arte difundiéndolo por las redes sociales, podemos conseguir la tan ansiada financiación.

Luego toca lo difícil, convertir la idea en realidad. Y si no queréis quedar como unos “vendehúmos” la transparencia y el cumplimiento de la fecha de lanzamiento son sagrados.

De esta manera, vemos como el resultado es una democratización de la financiación a través de pequeños business angels que en la mayoría de casos no buscan otra cosa que la satisfacción de apoyar una idea que luego se convertirá en aquel famoso “disco del momento”, en “ese gran avance de la medicina” o en “ese producto exclusivo” que tanto deseaban.

Para terminar os dejo una lista con las principales plataformas que sirven de punto de encuentro entre ideólogos y colaboradores:

http://www.kickstarter.com/

http://www.sociosinversores.es/

http://www.injoinet.com/

http://www.inverem.es/

http://goteo.org/

http://www.crowdthinking.org/es/

http://www.emprendelandia.es/

Seguro que hay muchos mecenas que querrían respaldar vuestro proyecto.

¡Lanzaros! ¡Suerte y a por ello!

Acerca de José Luis Guillamón

Graduado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Murcia. Enamorado de los mercados financieros. Para esta crisis no hay nada mejor que el arte de invertir en ti.
Esta entrada fue publicada en Finanzas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s